Inicio /Estudios

Referencias Clínicas

Referencias clínicas y científicas de la Terapia de Sonido 

Una práctica seria, integrativa y con base real.

Como terapeuta y formadora, creo firmemente que la Terapia de Sonido merece un lugar respetado en los espacios de bienestar, salud integrativa y medicina complementaria. Para eso, es fundamental que quienes la practicamos lo hagamos desde la seriedad, la ética y una comprensión profunda de sus fundamentos.

La Terapia de Sonido no es solo una experiencia sensorial transformadora: también cuenta con creciente respaldo desde la neurociencia y la investigación clínica. En esta sección, te comparto algunos estudios y recursos que exploran cómo la vibración y la frecuencia pueden aliviar síntomas como ansiedad, dolor crónico, insomnio o estrés.

A continuación, encontrarás un breve video y enlaces a publicaciones que validan el uso terapéutico del sonido en distintos contextos de la salud y el bienestar.

Estudios clínicos recientes han mostrado que ciertas frecuencias sonoras pueden influir positivamente en el sistema nervioso, en la frecuencia cardíaca, en los patrones de ondas cerebrales, y en la percepción del dolor. Algunos efectos observados incluyen:

Inducción de estados de relajación profunda

Disminución del estrés y la ansiedad

Mejora en la calidad del sueño

Apoyo en procesos de rehabilitación física y emocional

Referencias de este tipo han sido publicadas en revistas como Journal of Evidence-Based Integrative Medicine y Frontiers in Psychology, entre otras.

El rol del Terapeuta de Sonido 

Nuestra tarea no es solo “tocar cuencos”. Es sostener un espacio cuidado, aplicar técnicas adecuadas y adaptadas al entorno terapéutico, y acompañar procesos con respeto, sin prometer lo que no se puede garantizar.

Por eso, en mis formaciones insisto en una mirada integral: cuerpo, emoción, técnica y ética.

La Terapia de Sonido en centros clínicos

En países como Alemania, Suiza o Reino Unido, la Terapia de Sonido ya se integra en programas hospitalarios, centros de fisiatría, y clínicas de rehabilitación.
Esto no es casualidad: es el fruto del compromiso profesional de quienes la enseñan y la practican.

La importancia de cómo se difunde 

En el siguiente video, una reflexión sobre el rol clave de una  formación seria para integrar la Terapia de Sonido en espacios clínicos y terapéuticos.

error: Content is protected !!